Trabajo Remoto

Procedimientos, pautas & metodología

Contenido:

  • Marco
  • Equipos
  • Horario - Time overlap
  • Check In & Check Out
  • Status – Standuply
  • Tips para el trabajo remoto

Marco

Este documento tiene como objetivo definir las pautas y los lineamientos a seguir, permitiéndonos organizarnos en contextos de trabajo remoto. Consideramos que para que este esquema sea funcional a nuestra operativa requerimos por parte de cada uno compromiso, madurez y una buena autogestión.

El trabajo remoto debería ser natural, lo incorporamos en eagerWorks como un beneficio y un derecho que se gana en base a la antigüedad en la empresa y sobre todo en base a la confianza generada a lo largo del tiempo.

Podrán hacer uso de este beneficio una vez cada quince días quienes hayan cumplido seis meses de trabajo y una vez por semana todos aquellos que tengan un año de antiguedad. Todos los colaboradores que tengan dos o más años de antigüedad podrán gozarlo sin un límite de días establecido.

Para hacer uso del beneficio deben comunicarlo al menos un día antes a su team lead.

Equipos

eagerWorks puede brindar los equipos necesarios para trabajar de forma remota, coordinando y especificando vía Slack cuáles son.

Quienes prefieran utilizar sus propios equipos pueden conversarlo con su team lead.

Horario - Time overlap

Utilizaremos el horario habitual de trabajo, el cual debe haber sido coordinado de antemano con el team lead.

Consideramos que es importante respetar bajo esta modalidad el horario acordado de trabajo y el de descanso, ya que el desafío más grande de trabajar desde el hogar es establecer dichos límites. Este punto es de vital importancia para una buena gestión y manejo personal.

Para que el trabajo remoto sea exitoso, requiere de cierta superposición con las horas que sus compañeros de equipo están trabajando y con los clientes. De lo contrario, muchas veces podría implicar un retraso entre el tiempo de comunicación o respuesta.

Consideramos que necesitamos unas 4 horas de superposición para evitar retrasos en la colaboración y sentirnos como un equipo, de 11:00 a 15:00 hs.

Check In & Check Out:

Al comenzar la jornada laboral cada uno debe saludar en el canal de equipo de Slack, para dar a conocer a los demás miembros y particularmente al team lead, que se iniciaron las actividades del día y nos encontramos disponibles.

Se entiende que si uno está activo debería estar disponible para recibir mensajes, por lo que es importante mantener la aplicación abierta. Procuremos mantener tiempos de respuesta por debajo de los 15 minutos.

En caso que uno NO esté disponible, se sugiere notificar al equipo, ya sea mediante el status, o con mensajes de AFK (away from keyboard).

Al finalizar la jornada laboral cada persona comunicará que está finalizando las actividades por el día.

Status - Standuply:

Para que nuestros procesos remotos sean exitosos y para estar informados de lo que está haciendo el equipo, utilizaremos standuply mediante Slack.

La idea es especificar todas las tareas que hicimos el día anterior y las que planeamos hacer en el día. Al mismo tiempo podremos mencionar si estamos bloqueados en/por algo.

El trabajo remoto requiere de mayor seguimiento y contacto para minimizar errores, malos entendidos o sobretrabajo.

eagerTips

  • Generar un espacio físico de trabajo apropiado. Preferentemente exclusivo, con condiciones apropiadas a nivel de sonoridad, privacidad, iluminación, conectividad y ergonomía.

  • Evitar trabajar en el dormitorio, en la cocina, o en ambientes en los que es más fácil distraerse.

  • Intentar replicar el mismo setup que en la oficina (monitor, mouse, teclado, silla cómoda).

  • Establecer una rutina: en término de horarios y descansos, para evitar el riesgo de estar sobreconectado o de desconectarse demasiado seguido. Definir los horarios de trabajo y el periodo de descanso.

  • Respetar los horarios de oficina.

  • En las llamadas utilizar auriculares con micrófono para que se escuche mejor.

  • Pedir colaboración de quienes comparten tu hogar para evitar interrupciones.

  • Apagar distractores (redes sociales, correo, notificaciones de celular, etc).

  • Usar un browser dedicado para trabajo y otro para entretenimiento.

  • Vestirse como si fueras a ir a la oficina (evitar trabajar de pijamas).

  • Comer en la cocina, no en el escritorio.